Un modelo desarrollado por la Creativity Education Foundation puede ayudar a la PYMES a sistematizar y rentabilizar los procesos de innovación.
Igor Galo
La Creativity Education Foundation fue fundada hace 60 años por Alex Osborn, a quien también se atribuye la creación del término “brainstorming”. Esta institución tiene un modelo de soluciones de problemas, llamado Creative Process Solving, muy apropiado para pequeñas empresas por coste-efectivo, y que propone un acercamiento a la solución de problemas y necesidades de las PYMES desde la imaginación y la innovación

- Encontrar objetivos: Identificar el objetivo, Deseo o Reto.
- Encontrar hechos: Recolectar Información.
- Encontrar problemas: Clarificar el Problema.
- Encontrar ideas: Mucho más que hacer un “brainstorming”.
- Encontrar soluciones: Seleccionar y Reforzar las Soluciones.
- Planificar la acción: Qué, Quién y Cuándo.
El centro cuenta con una serie de consultores en innovación y creatividad de más de 50 países, y ofrece cursos para grandes empresas y la posibilidad de certificarse como experto en este método de innovación, para profesionales autónomos que quieran trabajar como consultores.
Más información en el siguientes enlace.
No hay comentarios :
Publicar un comentario